Descripción

El Ilalo es este cerro casi legendario para los deportistas que viven en los valles alrededor de Quito. No es que sea una montaña alta ni muy impresionante; pero sí es esa querida loma donde todos los caminantes y ciclistas trepamos una y otra vez para ganar físico y disfrutar de un día de relax. Es realmente un placer subir por estos bosques y laderas a veces áridas, que te ofrecen tantos paisajes diferentes en un mismo lugar, además el clima suele ser muy temperado y es fácil subirlo en cualquier momento con lo que tengas puesto encima. Hablar del Ilalo es hablar de campos de maíz, campos arados esperando la siembra, bosques de eucalipto, quebradas llenas de matorrales, y vistas impresionantes de los valles y montañas que rodean Quito.

Alturas
LugarAltura
Tumbaco2335m
El Tingo2440m
La Merced2580m
Cumbre del Ilalo3188m

Fotos

Vista de los Pichinchas

Vista de los Pichinchas

Subiendo al Ilalo desde Tumbaco

Subiendo al Ilalo desde Tumbaco

Labrados y cultivos

Labrados y cultivos

Flora

Rubus sp (mora silvestre)

Rubus sp (mora silvestre)

Cómo llegar

En medio del callejón interandino; a 8 kilómetros en línea recta al este de Quito.

  1. Aproximación al Ilalo: El Ilalo se encuentra en medio de los principales valles que roden a Quito. Los quiteños, y especialmente los habitantes de los valles de Cumbayá, Tumbaco, Los Chillos, Alangasí, La Merced, han encontrado siempre una forma de subir partiendo desde cualquier punto en la base de la montaña. Muchas son tierras privadas, y en este caso se puede dificultar el acceso; pero también existen algunos caminos lastrados para carros y senderos que han sido usados desde mucho tiempo atrás. En el valle de Tumbaco, la vía a la Cruz del Ilalo empieza en el sector del Colegio Pacha Mama. También hay otro camino de carro, muy usado por los ciclistas, que sube casi hasta la cima del Ilalo desde el sector de La Morita. Otros típicos senderos empiezan en El Tingo, Alangasí, y en La Merced, en el Valle de Los Chillos.

QuitoSierra Centro Norte