Descripción

El Desierto de Palmira se encuentra en la Provincia de Chimborazo, en la sierra central del Ecuador. No es en realidad un desierto, como podríamos imaginar el Atacama en Chile o los desiertos del Perú, sino más bien un área de unas pocas hectáreas fuertemente erosionadas por el viento, la sequedad del ambiente, y el pastoreo intensivo, lo que ha permitido la formación de arenales con algunas dunas pequeñas. Estas tierras semiáridas han pertenecido ancestralmente a algunas comunidades indígenas de la zona, que en algún momento decidieron enfrentar el problema de la “desertificación” mediante la siembra de árboles, especialmente de pinos, cuya madera es actualmente explotada en forma planificada. Con la llegada de los turistas a la zona, las comunidades encontraron también la oportunidad de adaptar este atractivo para el turismo y al mismo tiempo obtener un ingreso adicional. Esta experiencia es gratificante, la de caminar entre dunas de arena y pinos, mirando como el viento sacude las copas de los árboles, por allí dejándote llevar simplemente para donde se te ocurra en ese momento, sin ningún objetivo en particular, más que gozar de esta experiencia diferente en medio de la naturaleza.

Alturas
LugarAltura
Riobamba2760m
Palmira3251m
Dunas Galte Laime3400m

Fotos

Dunas Galte Laime

Dunas Galte Laime

Desierto de Palmira

Desierto de Palmira

Caminando entre dunas y pinos

Caminando entre dunas y pinos

Flora

Pinus sp.

Pinus sp.

Cómo llegar

Cordillera Occidental; a 45 kilómetros en línea recta al sur de Riobamba; 3 kilómetros al occidente de Palmira.

  1. Aproximación “Palmira”: Desde Riobamba se toma la autopista E35 (Troncal de la Sierra) hacia el sur. Poco antes de llegar al pueblo de Palmira, se podrá encontrar a la derecha el letrero que indica el desvío al Desierto de Palmira. Desde aquí se sube unos 2.5km por camino lastrado hasta las Dunas de Galte Laime, donde está un mirador y estacionamiento administrado por las comunidades indígenas de la zona.

Reservas PrivadasRiobambaSierra Centro Sur