El Camino Inca o Qhapaq Ñan servía para conectar la capital del imperio Inca, donde actualmente se localiza la ciudad de Cusco, con los diversos territorios dominados por el Inca. Uno de estos senderos se dirigía al norte, recorriendo a través de una geografía muy complicada las importantes ciudades de Cajamarca, Tomebamba, Ingapirca y Quito. Uno de los tramos mejor conservados es el que conecta Achupallas con Ingapirca, provincia de Cañar, en la zona centro sur del Ecuador. El camino da inicio en la comunidad indígena de Achupallas, atravezando mayormente secciones de páramo húmedo en medio de un panorama de lagunas y picos rocosos, corona su paso más alto a 4416 metros, para luego descender a la laguna de Culebrillas, Ruinas de Paredones, y terminar saliendo al camino vehicular que conecta algunas comunidades indígenas con el pueblo y Ruinas de Ingapirca.
Lugar | Altura |
---|---|
Alausí | 2350m |
Achupallas | 3340m |
Laguna Tres Cruces | 4240m |
Paso de mayor altura | 4416m |
Laguna Culebrillas | 3892m |
Paredones | 4000m |
Camino vehicular | 3680m |
Ingapirca | 3130m |