Mapa de los Illinizas

(Clic en los puntos de GPS para ver las fotos; usar dos dedos para mover el mapa)

Rutas

Rutas:
RutaDificultadTiempo
Illiniza Norte (desde La Virgen):
Ruta NormalPoco Difícil (PD)6 - 8h
Ruta Normal AlternativaPoco Difícil (PD)6 - 8h
Illiniza Sur (desde el refugio):
Ruta NormalAlgo Difícil (AD)6 - 8h
Ruta Normal AlternativaAlgo Difícil (AD)7 - 9h
Ruta La RampaAlgo Difícil (AD)
Ruta Celso ZuquilloAlgo Difícil (AD)
Ruta SurorientalDifícil (D)
Ruta SuroccidentalDifícil (D)

Recomendaciones

  • Normalmente, se emplea un solo día para subir a la cumbre del Illiniza Norte (partiendo desde Quito). Para el Illiniza Sur, se suele emplear dos días, pernoctando una noche en el refugio Nuevos Horizontes.
  • Se estaciona el vehículo a 4000 metros y se sube al refugio Nuevos Horizontes a una altura de 4746 metros. Esta subida puede ser muy exigente cuando la haces cargado y sin la suficiente aclimatación y preparación física.
  • 2017 y 2018: Existe un problema “sin solución” en el parqueadero del Illiniza, cada cierto tiempo sube por la noche gente inescrupulosa y roba los accesorios de los carros estacionados, se dio incluso el caso de un vehículo que “perdió” todas sus llantas. Así que mucho cuidado con tus pertenencias.
  • La caminata al refugio empieza junto a un pintoresco bosque de polylepis, el mismo se lo ha bautizado con el nombre de “La Ciudad Encantada”. El camino al refugio está bien señalizado, dejando atrás el bosque viene el páramo y posteriormente una inclinada arista de arena que conduce al collado entre el Illiniza Norte y Sur, en este lugar llamado “La Ensillada” se encuentra el refugio “Nuevos Horizontes”.
  • En ocasiones sopla el viento con fuerza en esta arista; es recomendable subir bien abrigado.
  • El refugio Nuevos Horizontes está abierto todo el año, cuenta con un espacio para 25 personas. El costo es de US. 15,00 la noche por el derecho al uso de una litera y la cocina. Se puede optar por la pensión completa, que incluye además la cena y el desayuno, por un costo de US. 30,00 por persona. Otra opción es hacer campamento con acceso a la cocina y al baño, en este caso el precio es de US. 5,00 por persona. La litera depende de la disponibilidad, el primero en llegar es el primero en asignarse una. En ciertas épocas como feriados o algunos fines de semana el refugio se llena y mucha gente debe dormir sobre el suelo. Indispensable llevar sleeping bag (y probablemente aislante). Hay una persona encargada del refugio, suele permanecer allí todos los días para garantizar la limpieza y la seguridad. También es posible adquirir bebidas calientes. El agua del refugio procede de los deshielos glaciares y es almacenada en un tanque.
  • Indispensable llevar gafas de sol para alta montaña y bloqueador solar.
  • La ascensión al Illiniza Norte discurre por la arista de arena y roca hacia el noroccidente del refugio, normalmente tiene poca o ninguna nieve. Se trata mayormente de una caminata con algunas ligeras escaladas sin dificultad. Ya llegando al primer pico (Villavicencio) se debe circunvalar la roca por el lado derecho, sector conocido como “paso de la muerte”, dado que allí se han producido accidentes fatales. Cuando la roca está pelada es necesaria una desescalada y circunvalada corta de III grado en buena roca aunque expuesta. Cuando hay hielo se aconseja no continuar sin el uso de crampones. Existen allí buenas presas y puntos para armar estaciones en caso de ser necesario.
  • Se sigue la circunvalación manteniendo más o menos la misma altura hasta dar de frente con la última arista rocosa y un canal que continúa directamente hacia arriba; en este canal, se recomienda colocar una cuerda fija para escaladores sin experiencia. De allí a la cumbre son unos diez minutos adicionales sin mayores dificultades.
  • La cumbre del Illiniza Norte es estrecha y puede ser peligrosa cuando sopla el viento con fuerza o cuando se producen tormentas eléctricas.
  • La visibilidad desde esta cumbre es un espectáculo de altísimo nivel.
  • La bajada del Illiniza Norte se la puede hacer por un arenal que continúa hacia abajo del canal de roca, es conveniente seguir junto a la arista de la izquierda durante unos cien metros más, y luego tratar de salir al arenal en la derecha, donde se puede ver claramente la huella que te permitirá llegar mucho más rápido al parqueadero de vehículos.
  • La ascensión al Illiniza Sur requiere de preparación técnica y equipo completo de escalada en hielo y nieve.
  • Se acostumbra salir del refugio entre las 3 y 4am para llegar temprano a la cumbre y evitar que la nieve se afloje.
  • Se toma desde el refugio en dirección suroccidental, siguiendo un sendero que zigzaguea hasta llegar al lugar llamado “gran plateau”, lugar donde hasta hace poco existió un glaciar y ahora es ocupado por una morrena y pequeños neveros, luego se continúa circunvalando el plateau en dirección occidental hasta dar con una muralla de roca. Se escala esta muralla con una dificultad entre IV y V grado y calidad regular para poder salir a la lengua glaciar.
  • La inclinación promedio del glaciar ronda los 50 grados, pudiendo llegar a pasar de los 70 grados. En épocas secas se puede cubrir con una capa de hielo duro que añade un grado adicional de dificultad.
  • Se recomienda llevar algunos tornillos de hielo y dos estacas de nieve por cordada.
  • Existen algunas grietas para sortear en el camino, su dificultad varía cada vez y por eso es importante estar preparado para todo. La ruta ha ido cambiando, dependiendo de la aparición o la dificultad de estas grietas. Ya en el tercio superior se puede encontrar una grieta de mayor tamaño, la misma puede requerir un nivel de escalada bastante técnico. Esta grieta puede exigir tomar por la izquierda y en ese caso salir al collado entre la cumbre Ambato y la Máxima, o tomar a la derecha y tratar de negociar el camino directamente hacia la cumbre Máxima. Saliendo al collado, ya prácticamente se puede subir sin mayores dificultades hasta la cumbre Máxima.
  • El Illiniza Sur ha perdido la mayor parte de sus glaciares y este proceso parece irreversible. Esta rápida pérdida de glaciar hace que la ruta cambie con frecuencia o que aparezcan nuevos obstáculos completamente imprevistos. Aun así, sigue siendo una montaña muy hermosa y una clásica del andinismo ecuatoriano, escenario donde muchos hemos tenido la oportunidad de probar o afinar nuestra técnica.
  • La escalada del Illiniza Sur será siempre un reverbero de adrenalina.
  • La bajada del Illiniza Sur normalmente se la hace desescalando la misma ruta; aunque por seguridad puede ser importante realizar uno o dos rapeles.
  • Se han abierto otras rutas a la cumbre del Illiniza Sur por todos sus flancos. Son rutas de alta dificultad y son escasamente visitadas.
  • La ruta Celzo Zuquillo es ahora una variante bastante frecuentada y llega hasta la cumbre Ambato. Esta ruta exige escaladas de III a V grado en roca de regular calidad y en ocasiones con algo de verglás (hielo sobre las rocas).

Reserva Ecológica Los Illinizas
BESbswy