Se suele emplear un solo día para ascender a la cumbre de esta montaña.
El Yanahurco es excelente para iniciarse en la montaña, o para paseos en familia y con mascotas.
La subida a la cumbre del Yanahurco empieza en el mirador de las lagunas. Desde este punto se tiene una excente vista de las lagunas Grande y Negra.
La caminata inicia en una pendiente de páramo bastante inclinada, siguiendo un sendero evidente de pajonal pisoteado.
La ascención hasta la cumbre 1 no representa ninguna dificultad, salvo la inclinación de la pendiente que cuando está mojada puede ser muy resbalosa.
De la Cumbre 1 a la Cumbre Máxima, es necesario hacer un descenso inclinado al collado entre las dos cumbres, y posteriormente subir una pequeña roca con una corta escalada de un grado III. La roca es buena y la mayoría de personas podrán escalarla sin dificultades.
Es muy atractiva la vista desde la cumbre a las lagunas Grande y Negra; igualmente al cerro Fuya Fuya que encierra el lado occidental de la Laguna Grande. La Laguna Chiquita no es visible desde esta cumbre.
Ambas cumbres están cubiertas con páramo y diversa vegetacion.
Mojanda suele estar nublado la mayor parte del año.
En el sector de Mojanda es posible hacer varias actividades: subida al Fuya Fuya, al Yanahurco, trekking de circunvalación de la Laguna Grande, trekking a la Laguna Negra, trekking entre lagunas, incluyendo la Laguna Chiquita.
También algunas rutas muy interesantes para bicicleta de montaña: Malchinguí - Laguna Chiquita; Pirámides de Cochasquí - Laguna Chiquita (o Grande); Atahualpa - Laguna Chiquita.
Se puede continuar en vehículo 4x4 desde el mirador de las lagunas hacia la Laguna Grande y la vía que baja a Otavalo; o la Laguna Chiquita y la vía que baja a Malchinguí, ambas rutas se vuelven prácticamente intransitables en invierno.