Descripción

El Volcán Cayambe con sus 5790 metros es la tercera montaña más alta del Ecuador. Se presenta completamente cubierto por glaciares desde una altura entre 4600 y 5000 metros en el lado occidental, y entre 4400 y 4700 en el lado oriental; masas de hielo profundamente quebradas que se elevan en dos cumbres principales de oeste a este, la Cumbre Máxima y la Cumbre Nororiental; y dos antecumbres de norte a sur con los nombres de Santa Bárbara y Cumbre Sur, en medio de las cuales se levanta la Cumbre Máxima del Cayambe. Su primer conquistador fue Edward Whymper en 1880. En la actualidad es una montaña concurrida por muchos turistas quienes visitan el refugio y el Glaciar Hermoso, también unos pocos andinistas que se aventuran hacia su cumbre máxima, muy atractiva aunque menos frecuentada que el Cotopaxi.

Alturas
LugarAltura
Cumbre Máxima5790m
Cumbre Nororiental5570m
Refugio Ruales Oleas Bergé4637m
Cayambe2840m

Fotos

Volcán Cayambe

Volcán Cayambe

Refugio Ruáles Oleas Berge

Refugio Ruáles Oleas Berge

Llegando a la cumbre

Llegando a la cumbre

Escalada y Senderismo

Ecuventure LogoCumbre del Cayambe en 2 días desde QuitoTour privado$ 320,00

Refugio Ruales-Oleas-Bergé:

  1. Caminata desde la Cascada de los Mirlos hasta el Refugio Ruáles Oleas Berge. Fácil, 40min a 1h (ida).
  2. Ascensión a la cumbre del Cayambe
  3. Ascensión desde el refugio a "la laguna". Dificultad mediana, 1 a 1.5h (ida).
  4. Sendero Refugio - Glaciar Hermoso. Fácil, 15 a 30min (ida).
  5. Sendero Cascada de los Mirlos - "la laguna". Dificultad mediana, 1h45 a 2h00 (ida).
  6. Escalada a la Arista de Santa Bárbara
  7. Clic para mayor información

Laguna de San Marcos:

  1. Trekking Antenas - Pie de la Arista de Santa Bárbara. Dificultad mediana, 4 a 5h (ida).

Sarayo:

  1. Trekking de aproximación al Sarahurco

Ciclismo:

  1. Olmedo - Laguna de San Marcos
  2. Piemonte Alto - Sarayo
  3. Cayambe - Refugio del Cayambe

Flora

Culcitium canescens

Culcitium canescens

Gentiana sedifolia

Gentiana sedifolia

Culcitium nivale

Culcitium nivale

Draba obovata

Draba obovata

Cómo llegar

Cordillera Oriental; 60 kilómetros en línea recta al noreste de Quito; 17 km al este de Cayambe. Existen dos rutas de aproximación al Volcán Cayambe:

  1. Aproximación Normal "Vía al Refugio": Desde Quito se va por la autopista Panamericana hacia el Norte, pasando Guayllabamba se toma a mano derecha la vía directa a la ciudad de Cayambe. Justo llegando a Cayambe en el primer redondel se sigue a la derecha la calle Rocafuerte junto al Parque Yaznan, un poco más allá se podrá ver a la derecha el letrero que indica el desvío al Nevado Cayambe. La autopista es pavimentada hasta llegar a Cayambe. La vía al refugio está bien señalizada; en su mayoría es empedrada y lastrada, se puede subir en cualquier vehículo hasta el sector conocido como Piemonte Alto, desde allí el camino se va complicando y se recomienda solamente para vehículos 4×4, sobre todo en la última parte el sector conocido como La Cascada de los Mirlos ya cercano al Refugio Ruáles Oleas Berge.
  2. Aproximación "Laguna de San Marcos": Unos tres kilómetros siguiendo la vía de Cayambe a Otavalo, se podrá encontrar hacia la derecha el desvío que ingresa al pueblo de Ayora. Se toma en Ayora la vía que se dirige a Olmedo, en este pueblo es conveniente preguntar por el camino a la Laguna de San Marcos. Este camino es mayormente empedrado o lastrado, la última sección recomendable solamente para vehículos 4×4. Esta aproximación es muy pintoresca aunque se usa muy poco para ascender al Volcán Cayambe.

OtavaloParque Nacional Cayambe CocaQuitoSierra Centro Norte