Descripción

El Pasochoa es un volcán cercano a Quito que parece haber tenido su última erupción hace unos 100000 años, como consecuencia se abrió la caldera hacia el occidente dándole su forma de herradura actual. La actividad humana tuvo un gran impacto en la vida animal y vegetal de la zona, desapareciendo con los años la mayoría de los bosques nativos que fueron convertidos en potreros para ganadería y zonas agrícolas. Una excepción es el bosque prácticamente virgen que permaneció protegido dentro de la caldera del Pasochoa, y que por su dificultad geográfica impidió cualquier intento de conquista. En este bosque se refugiaron muchas especies de flora y fauna que ahora prácticamente han desaparecido del callejón interandino. Fue precisamente con el fin de conservarlo que se creó el "Bosque Protector Pasochoa" en el año 1979, inicialmente administrado por la Fundación Natura, ahora administrado por el Ministerio del Ambiente, ha cambiado su nombre por "Refugio de Vida Silvestre Pasochoa". Este bosque es muy atractivo para el turismo por su gran belleza y biodiversidad.

Alturas
LugarAltura
Cumbre 14098m
Cumbre 24152m
Cumbre Máxima4205m
Ruta Hidroeléctrica
Inicio trekking3350m
Base rocas Cumbre 13887m
Ruta Refugio de Vida Silvestre
Centro de Visitas, Refugio de Vida2810m
Fin del bosque3377m
Arista de páramo3545m
Pie de la roca, Cumbre 13941m

Fotos

Refugio de Vida Silvestre Pasochoa

Refugio de Vida Silvestre Pasochoa

Cumbres 1 y 2

Cumbres 1 y 2

Cumbre Máxima

Cumbre Máxima

Escalada y Senderismo

Refugio de Vida Silvestre Pasochoa:

  1. Sendero del Colibrí, 30min
  2. Amiga La Naturaleza, 30min
  3. Bosque para Todos, 1h
  4. Mayguayacu, 2h
  5. Palma de Cera, 4h
  6. Los Pantzas (Refugio V.S.Pasochoa - Cumbre 1), 8h

Hidroeléctrica:

  1. Subir a la Cumbre del Pasochoa

Flora

Brugmansia sanguinea

Brugmansia sanguinea

Berberis pichinchensis

Berberis pichinchensis

Bomarea glaucescens

Bomarea glaucescens

Pino

Pino

Cómo llegar

22 kilómetros en línea recta al sureste de Quito; 9 km de la Panamericana a la altura de Amaguaña. Existen dos rutas principales de ingreso al Pasochoa.

  1. Ruta Normal "Hidroeléctrica": Se toma desde San Rafael la Av. General Rumiñahui - Panamericana hacia Amaguaña y Tambillo. Aproximadamente en el kilómetro 12, gasolinera Primax, se desvía hacia la izquierda en la Calle de Los Capulies y se continúa por un empedrado en buen estado hasta el reservorio de agua de la Hidroléctrica Pasochoa.
  2. Ruta "Refugio de Vida Silvestre Pasochoa": Llegando a Amaguaña desde el Valle de Los Chillos, se toma el desvío a la izquierda en donde indica el letrero del "Refugio de Vida Silvestre Pasochoa", se sigue por un empedrado bien señalizado hasta el centro de visitas de la reserva. Este camino es transitable para la mayoría de vehículos.

QuitoRefugio de Vida Silvestre PasochoaSierra Centro Norte