Descripción

El Volcán Corazón en un volcán extinto que le debe su nombre a la forma de “corazón” dibujada por dos de sus quebradas al bajar por la cara nor – oriental visible desde Aloag. Esta montaña puede ser escalada por principiantes y se la usa frecuentemente como un paso en la aclimatación para subir las montañas más altas del Ecuador. Tiene tres cumbres: Cumbre Sur o Máxima (4800m); Cumbre Central y Cumbre Norte, ambas de menor altura que la Máxima, aunque de similar altura entre ellas. Desde la Cumbre Máxima se tiene una magnífica vista de los valles y montañas circundantes, especialmente del Cotopaxi y de los Illinizas. El Corazón se suele cubrir en la temporada lluviosa con un atractivo manto de nieve, brindando hermosas vistas desde los pueblos circundantes, especialmente desde Aloasi y Machachi.

Alturas
LugarAltura
Cumbre máxima4800m
Cumbre central4532m
Ruta Aloasi
Estación tren Aloasí3107m
Letrero Reserva3723m
La Y4080m
Ruta El Chaupi
El Chaupi3350m
Control sur3708m

Fotos

Plaza de Aloasí

Plaza de Aloasí

Cosecha de la papa

Cosecha de la papa

Cumbre Máxima, Ruta El Chaupi

Cumbre Máxima, Ruta El Chaupi

Escalada y Senderismo

Ecuventure LogoCumbre del CorazónTour privado$ 160,00

  1. Cumbre del Corazón por la Ruta de Aloasí
  2. Cumbre por la Ruta de Chaupi
  3. Cumbre por la Ruta de Aloag
  4. Desde Aloasí hacia la cumbre y descenso por el Chaupi
  5. Ruta del Corazón al Illiniza Norte
  6. Descenso a la caldera del volcán Corazón
  7. Clic para mayor información

Flora

Lupinus Alopecuroides

Lupinus Alopecuroides

Ranunculus Gusmannii

Ranunculus Gusmannii

Valeriana Rigida

Valeriana Rigida

Werneria Nubigena

Werneria Nubigena

Cómo llegar

Cordillera Occidental; a 38 kilómetros en línea recta al sur – oeste de Quito; 9 km de la Panamericana a la altura de Machachi. Existen dos rutas principales de ingreso al Corazón:

  1. Ruta Normal "Aloasi": Llegar a Machachi y tomar el desvío a Aloasí, pequeño poblado situado al pie del Corazón, desde allí dirigirse hasta la "Estación de Tren Aloasí". Pasando aproximadamente 100 metros al norte de la estación, se toma un desvío en dirección occidental hacia el Corazón. Este desvío para vehículos 4×4, zigzaguea entre potreros y sembríos de haciendas, hasta llegar al letrero de inicio de la caminata y de la Reserva Ecológica Los Illinizas.
  2. Ruta "El Chaupi": Desde Machachi, aproximadamente 7km por la Panamericana Sur, se toma el desvío al poblado de Chaupi. Poco antes de llegar al pueblo, se toma un desvío a la derecha hasta el control de entrada al Corazón. Este camino permite un acercamiento más fácil en camionetas o vehículos 4×4.

QuitoReserva Ecológica Los IllinizasSierra Centro Norte