Descripción

Mojanda es un estrato-volcán inactivo cuya caldera está ocupada por tres lagunas. La Laguna Grande (Caricocha) con un diámetro aproximado de 2km y perímetro de 7km. La Laguna Negra (Huarmicocha) con 600 metros de largo por 300 metros de ancho. La Laguna Chiquita (Chiriacu) con un diámetro de 360 metros. La Laguna Grande se encuentra circunvalada por algunos picos, entre ellos los que más sobresalen son el Yanahurco al Este y el Fuya Fuya al Oeste.

Alturas
LugarAltura
Cumbre máxima4280m
Cumbre 14275m
Mirador Lagunas4047m
Tabacundo2884m

Fotos

Plaza de Tabacundo

Plaza de Tabacundo

Llegando al Yanahurco

Llegando al Yanahurco

Vista desde el Mirador

Vista desde el Mirador

Escalada y Senderismo

  1. Subir a la cumbre del Fuya Fuya
  2. Subir a la cumbre del Yanahurco
  3. Trekking de Circunvalación de la Laguna Grande
  4. Sendero Pirámides de Cochasquí - Laguna Chiquita
  5. Sendero Malchinguí - Laguna Chiquita
  6. Circunvalación del Yanahurco
  7. Sendero Atahualpa - Laguna Grande
  8. Circunvalación de la Laguna Grande siguiendo la línea de cumbres
  9. Clic para mayor información

Flora

Matricaria sp.

Matricaria sp.

Coriaria ruscifolia

Coriaria ruscifolia

Passiflora mixta

Passiflora mixta

Loricaria thuyoides

Loricaria thuyoides

Cómo llegar

Nudo de Mojanda Cajas; a 38 kilómetros al noreste de Quito; 10 km al noroeste de Tabacundo.

  1. Ruta Normal Tabacundo: Llegando a Tabacundo por la Panamericana Norte desde Quito, se encontrará un letrero al lado izquierdo (hacia el norte) que indica el desvío a las "Lagunas de Mojanda". El camino es empedrado en su primera parte, posteriormente lastrado y cada vez más difícil conforme se acerca al páramo, más aconsejable para vehículos 4x4 o con tracción alta. Para ascender al Yanahurco, se debería iniciar la caminata en el "Mirador de las Lagunas", junto al cual se encuentra el sendero de ascensión.
  2. Ruta Otavalo: Esta es la ruta más fácil para ir la Laguna Grande en cualquier vehículo, también para subir al Fuya Fuya. Llegando a Otavalo por la Panamericana desde Quito, se toma un desvío en dirección suroeste (izquierda) que se dirige a las Lagunas de Mojanda. La vía a Mojanda es empedrada y permite el acceso de cualquier vehículo hasta la Laguna Grande. En época de invierno puede ser imposible continuar hacia el Yanahurco. Una opción sería empezar a caminar desde este punto añadiendo unos 45 minutos a 1 hora al tiempo de ascensión a la cumbre.
  3. Ruta Malchinguí: Esta es la ruta más difícil de aproximación, recomendada solamente para vehículos 4×4 y buenos conductores. Se toma la vía Quito – Guayllabamba – San José de Minas, apenas pasado el Bosque Protector Jerusalén, se desvía a la derecha por pavimento hasta el pueblo de Malchinguí. La vía a Mojanda empieza en la plaza central y se continúa todo para arriba siguiendo una vía empredrada, lastrada y luego lodosa. Ya casi llegando al páramo, en la bajada que pasa por la casa de hacienda (una casa pequeña), se toma hacia la izquierda. Este camino llega a la Laguna Chiquita y de ahí con mucha dificultad al Mirador de las Lagunas.

OtavaloQuitoSierra Centro Norte